Mejor Seguro de Gastos Médicos Mayores en México

¿Sabes cuál es el mejor seguro de gastos médicos mayores para ti?
Cada vez más mexicanos eligen contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores para proteger su salud y su economía ante imprevistos médicos. Y es que aunque parezca que no es un rubro muy popular, segun cfras oficiales, en 2024, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) registró 15.4 millones de personas aseguradas, lo que representa un crecimiento del 15.8% en comparación con 2023.
En este artículo te explicamos cuánto cuesta asegurarte, cómo funciona este tipo de seguro, que seguros solicita más la gente y de qué manera puedes tener acceso a atención médica privada de calidad, sin preocuparte por el dinero justo cuando más lo necesitas.
¿Por qué es importante tener un Seguro de Gastos Médicos Mayores ?
Sin un seguro de gastos médicos mayores (GMM), una enfermedad grave o un accidente pueden generar gastos millonarios. Por ejemplo, el costo de tratar un cáncer en México puede alcanzar entre 2.6 y 3 millones de pesos. Un GMM garantiza cobertura integral: cubre desde la hospitalización y cirugía hasta estudios médicos, tratamientos y honorarios. Además, al tener un seguro se evita saturar las instituciones públicas (que a veces tienen largas esperas) y se puede elegir entre una amplia red de clínicas privadas.
Así que un buen Seguro de GMM es la principal forma de proteger económicamente tu salud y la de tu familia. Permite pagar eventos médicos graves (cirugías complejas, cuidados intensivos, implantes, etc.) sin comprometer el patrimonio familiar. Por eso, expertos recomiendan informarse bien sobre las coberturas y condiciones antes de elegir una póliza.
¿Cuál es el Mejor Seguro de Gastos Médicos Mayores en México Según la CONDUSEF?
La CONDUSEF es la institución pública encargada de supervisar, regular y calificar a todas las empresas financieras que prestan servicios en México, incluyendo a las Aseguradoras de Gastos Médicos Mayores, las cuales son calificadas con base en su eficiencia, calidad de los servicios, red hospitalaria y el número de quejas que registran por parte de sus clientes.
Y a continuación te dejamos un top con las mejores 5 aseguradoras en México este 2025:
Posición | Aseguradora | Calificación IDATU |
1 | Seguros Inbursa | 9.9 |
2 | Seguros Monterrey New York Life | 9.7 |
3 | Seguros Banorte | 9.6 |
4 | GNP Seguros de Gastos Médicos Mayores | 9.6 |
5 | AXA Seguros Médicos | 9.5 |
¿Qué coberturas incluye un buen Seguro GMM?
Un Seguro de Gastos Médicos Mayores completo incluye básicamente todo el gasto hospitalario derivado de enfermedades o accidentes graves. En general, cubre lo siguiente:
- Gastos de hospitalización: habitaciones, cirugías, anestesias, ICU, estudios de gabinete (rayos X, tomografías, resonancias) y equipo médico necesario.
- Honorarios médicos: pagos a doctores especialistas, cirujanos, anestesiólogos, enfermería y otros profesionales involucrados en el tratamiento.
- Medicamentos: todos los fármacos recetados relacionados con el padecimiento cubierto.
- Estudios de laboratorio y análisis clínicos.
- Atención de maternidad y pediatría (parto, cuidado neonatal).
- Tratamientos de rehabilitación física post-operatoria.
- Prótesis e implantes médicos según lo indique el tratamiento.
- Atención y consultas en el extranjero, si el viaje fue planificado y está dentro de la cobertura.
- En algunos planes avanzados también se incluyen servicios adicionales como segunda opinión médica, asistencia telefónica de salud, atención dental y oftalmológica básica, nutrición y cuidados psicológicos.
Un GMM cubre procedimientos médicos complejos como cirugías y tratamientos intensivos. Por ejemplo, las aseguradoras suelen incluir hospitalización, operaciones mayores y estudios de laboratorio en sus planes. Además, muchas pólizas cubren gastos de emergencia (ambulancias) y servicios integrales que facilitan el acceso a la atención de salud.
¿Qué no cubrirá un Seguro de Gastos Médicos Mayores?
Todas las pólizas GMM tienen exclusiones específicas. Comúnmente no se cubren:
- Enfermedades o padecimientos preexistentes (diagnosticados antes de contratar el seguro).
- Cirugías estéticas o procedimientos electivos que no sean médicamente necesarios.
- Lesiones causadas por actividades peligrosas o deportes extremos (por ejemplo, paracaidismo, peleas, etc.).
- Accidentes o enfermedades derivadas del consumo de drogas ilícitas o alcohol en exceso.
- Algunos tratamientos experimentales o especializados que no estén incluidos en el contrato.
- Tratamientos de salud rutinarios o preventivos (vacunas, chequeos generales, medicinas de venta libre, etc.).
En general, las pólizas no cubren procedimientos menores (como visitas al doctor por gripe) ni servicios alternativos no convencionales. También excluyen problemas congénitos si estaban presentes al inicio de la cobertura. Es esencial revisar el contrato para conocer todas las exclusiones específicas del plan elegido.
¿Cuáles son las Aseguradoras de Gastos Médicos con Mayor número de Reclamaciones?
Con base a los resultados de las últimas evaluaciones realizadas por la CONDUSEF se encontro que las aseguradoras con mayor número de reclamaciones por parte de los asegurados de las póliza de Gastos Médicos contratado fueron:
- Metlife Seguros: 14 reclamaciones
- Seguros Monterrey: 8 reclamaciones
- AXA Seguros: 6 reclamaciones
- GNP Seguros: 6 reclamaciones
En promedio el sector asegurador llega a recibir 2 reclamaciones por cada 100 mil riesgos cubiertos.
¿Cuál es el mejor seguro de gastos médicos mayores para mí?
No existe un único “mejor” seguro GMM válido para todos. La elección depende de tu perfil personal y familiar: edad, historial médico, riesgos laborales o de viaje, presupuesto disponible y nivel de protección deseado. Por eso, hay que comparar coberturas, deducibles, coaseguros y redes hospitalarias de cada aseguradora.
Según PROFECO y CONDUSEF, algunas aseguradoras suelen sobresalir en calidad de servicio y satisfacción. Por ejemplo, años recientes muestran que AXA Seguros y GNP Seguros reciben calificaciones altas por la transparencia de su información y la eficiencia en el pago de siniestros. Otras empresas reconocidas son Allianz, Seguros Monterrey (New York Life), Banorte, Zurich e Inbursa, que ofrecen amplias redes de médicos y hospitales. Sin embargo, lo más importante es comparar cada aspecto: monto de suma asegurada, red de hospitales, deducibles, coaseguro y periodos de espera.
Consejos para elegir el mejor Seguro GMM:
- Define tus necesidades: analiza tu estado de salud y riesgos familiares. Si hay antecedentes de enfermedades graves, busca pólizas que las cubran.
- Revisa la red hospitalaria: verifica que tus médicos o clínicas preferidas estén en la cobertura del seguro.
- Compara coberturas: no sólo precio. Observa qué enfermedades y procedimientos cubre cada plan. Checa límites por enfermedad y por año.
- Evalúa deducible y coaseguro: un deducible más alto baja la prima, pero significa más gasto de tu bolsillo ante cada siniestro.
- Lee las condiciones: asegúrate de entender periodos de carencia (tiempo que debe pasar para cubrir ciertos eventos) y exclusiones.
- Consulta indicadores oficiales: la CONDUSEF publica el Buró de Entidades Financieras donde puedes ver calificaciones generales de las aseguradoras en GMM. Igualmente, revisa opiniones de otros usuarios sobre trámites y agilidades en reembolsos.
En definitiva, el “mejor” seguro para ti será el que equilibre una amplia cobertura adecuada con una prima razonable acorde a tu edad y perfil. No elijas solo por ser el más barato: suele ser mejor pagar un poco más por una protección completa.
¿Cuáles son las Aseguradoras que tienen Mayor Probabilidad de Resolver a tu Favor?
Al momento de buscar hacer uso de tu Seguro de Gastos médicos mayores, ya sea para cubrir gastos por medio de pago directo o por reembolso de gastos médicos, el seguro deberá evaluar que todos los términos y condiciones de tu póliza se estén cumpliendo, es decir que la enfermedad tratada se encuentre dentro de la cobertura contratada o dentro de los periodos de espera, entre otras variables para que estos puedan responder a tu favor y entregarte los beneficios del contrato.
Entre las aseguradoras que más porcentaje de resolución a favor de los usuarios tuvieron son:
- Zurich Seguros: 41%
- Seguros Inbursa: 24%
- Seguros Monterrey: 22%
Este podría ser una gran base para elegir el Mejor Seguro de Gastos Médicos mayores.
¿Qué aseguradora tarda menos tiempo en dar una resolución?
En promedio las aseguradoras que ofrecen pólizas de gastos médicos tardan en promedio 20 días hábiles para poder brindar una resolución a las reclamaciones de los asegurados, sin embargo existen otras compañías que lo hacen en menor tiempo, algunas de ellas son:
- AXA Seguros 16 días hábiles
- Zurich Santander 16 días hábiles
- GNP Seguros 16 días hábiles
- Seguros Monterrey 13 días hábiles
¿Cómo se evalúan a los Mejores Seguros de Gastos Médicos?
La CONDUSEF evalúa diferentes prácticas de las aseguradoras de gastos médicos para poder conocer que tan favorables resultan ser sur servicios para los usuarios que deciden contratar un póliza de este tipo.
Algunos de los criterios a considerar son:
- Contenido de la póliza: Es decir esta debe contar información clara y concisa, sin letras pequeñas.
- Contenido de formatos o cuestionarios: Al igual que en la póliza, la CONDUSEF verifica que el contenido de los formularios o cualquier tipo de documento a llenar para la contratación, solicitud de indemnización, etc. sean los más precisos posibles
- Cumplimiento de obligaciones: Una de las evaluaciones más importantes es conocer el porcentaje de casos de reclamaciones que salen a favor de los contratantes, es decir que recibieron las indemnizaciones o coberturas contratadas
- Atención al cliente: Se evalúa también el tipo de seguimiento y atención que la aseguradora brinda a los comentarios, quejas o sugerencias de sus usuarios
Como puedes observar la CONDUSEF evalúa puntos clave para poder compartir información sobre cuales serían las mejores opciones del mejor Seguro de Gastos Médicos Mayores. Sin embargo aún con que se encuentren dentro del top existen otros factores que van a determinar cual es la mejor opción para ti con base a las necesidades de protección de tu familia y del presupuesto con el que cuentes.
¿Por qué es importante contar con el Mejor Seguro de Gastos Médicos Mayores?
Un Seguro de Gastos Médicos Mayores se trata de un servicio fundamental para el cuidado de nuestra salud y vida, así como la de nuestros seres queridos, pues sólo a través de esta protección podremos contar con el respaldo médico y financiero que necesitamos en situaciones inesperadas o de emergencia que ponen en peligro nuestra integridad física.
Por eso al contar con el Mejor Seguro de Gastos Médicos en México podras estar prevenido y preparado ante situaciones de riesgo.
Sólo por medio de este respaldo es posible que las familias en el país puedan tener acceso pagado a los mejores hospitales, clínicas, consultorios, laboratorios y todo tipo de servicios médicos privados para el cuidado de su salud y sus vidas. Por ello es que resulta tan indispensable para todos contar con esta protección y encontrar la que mejor se adecue a su persona.
¿Cómo Elegir el Mejor Seguro de Gastos Médicos Mayores?
Para encontrar el Mejor Seguro de Gastos Médicos Mayores para ti y tu familia, es necesario que primero determines muy claramente cuáles son sus necesidades, riesgos a los que se encuentran vulnerables, historial médico y la capacidad financiera de la que disponen para invertir en un seguro de este tipo.
Absolutamente todos en la actualidad nos encontramos vulnerables ante todo tipo de riesgos, accidentes, enfermedades o situaciones de emergencias médicas, las cuales pueden afectar gravemente nuestra salud o amenazar nuestras vidas. Por ello resulta indispensable saber cuál es el Mejor Seguro de Mastos Médicos mayores para nosotros y nuestro perfil personal.
Para determinar cuál es la aseguradora y la cobertura que mejor se adapta a tus necesidades y que mayor protección te dará es importante considerar:
- Riesgo o antecedentes de enfermedades personales o familiares.
- Riesgo de accidentes laborales, en viajes o casa.
- Factores de riesgo en el lugar donde vives.
- Condición de salud actual tuya y de tu familia.
- Nivel hospitalario que requieres.
- Considera si alguien ya cuenta con seguro o seguridad social.
- Consulta los montos de aseguramiento, deducibles y coaseguros.
- Revisa los antecedentes y evaluación para saber cuál es la mejor aseguradora de gastos médicos mayores con cobertura en tu localidad.
¿De qué Depende el Costo de un Seguro de Gastos Médicos?
Como seguro ya sabes, el precio que tiene cada seguro es personalizado y dependerá de cada persona o familia que lo contrate, para lo cual las aseguradoras toman en cuenta diversos factores para el cálculo del nivel de riesgos.
- Edad: Es recomendable iniciar un Seguro de Gastos Médicos antes de los 40 años. A mayor edad, mayor costo.
- Sexo: Los planes para mujeres suelen ser más costosos debido a que suelen enfrentar mayores riesgos de enfermedades como cáncer cervicouterino, de mama y VPH, además de ser más propensas a intervenciones quirúrgicas y gastos de maternidad.
- Estado de Salud: Las aseguradoras revisan el estado de salud del solicitante para excluir o ajustar el costo de la póliza según la presencia de enfermedades preexistentes. Esto se verifica mediante un examen médico.
- Lugar de Residencia: Por lo regular en las ciudades los costos de los seguro suelen ser más elevados por riesgos de tránsito, calidad de vida, inseguridad y otros.
- Red cerrada o abierta: Se refiere a la red hospitalaria y convenios de médicos, tu plan puede incluir una red limitada o abierta en hospitales.
- Suma asegurada: Esta es la cantidad máxima que la empresa aseguradora se compromete a pagar en cada siniestro. Existen compañías que tienen montos sin límite por lo que el precio del seguro en estos casos es mayor.
- Deducible y coaseguro: El deducible y coaseguro son las cantidades que el asegurado debe pagar por cada siniestro antes de que la aseguradora cubra el resto. Un deducible o coaseguro más alto reduce el precio del seguro y viceversa.
¿Cuáles son los planes de los Mejores Seguros de Gastos Médicos Mayores?
Las mejores aseguradoras de gastos médicos mayores en México ofrecen una amplia variedad de pólizas o tipos de seguros, entre los cuales podrás seleccionar cuál es el Mejor Seguro de Gastos Médicos mayores para ti.
Entre los planes más comunes que ofrecen las aseguradoras puedes encontrar:
Plan Gastos Médicos Básico:
Este plan que ofrecen todas las mejores aseguradoras de gastos médicos en México, se trata del mejor Seguro de Gastos Médicos Mayores más barato y básico que existe, el cual te protege con:
- Obtén, flexibilidad y libertad, pues eliges el nivel de red de hospitales, alto, medio y bajo costo.
- Toda la familia puede estar protegida, los integrantes directos están cubiertos.
- Renovación, esta será automática y de manera vitalicia.
- Gestión Médica Especializada: En caso de enfermedad y/o padecimientos congénitos.
Plan de Gastos Médicos Primordial:
Se trata de un nivel de protección más elevado, el cual cuenta con:
- Asistencia telefónica médica, dental, nutricional o psicológica.
- Honorarios médicos.
- Rehabilitación Física.
- Atención en accidentes por la práctica de deportes peligrosos.
- Cirugías de carácter reconstructivo.
- Medicamentos y tratamientos psiquiátricos.
- Consultas y orientación médica las 24 horas los 365 días del año.
Plan Gastos Médicos Plus:
Este es el paquete más completo y exclusivo de los mejores seguros de gastos médicos, el cual incluye.
Además, este ofrece el más alto nivel en atención médica dentro y fuera del país.
- Gastos hospitalarios.
- Honorarios Médicos.
- Segunda Opinión médica.
- Aparatos ortopédicos
- Inhaloterapia.
- Asistencia y atención dental.
¿Dónde Cotizar los Mejores Seguros de Gastos Médicos?
A través del comparador de seguros Seguro.mx podrás cotizar el Mejor Seguro de Gastos Médicos con las mejores aseguradoras del pais registradas ante la CNSF. Podrás cotizar, comparar y contratar tu seguro médico en tan solo minutos, para así tener la solidez financiera que requieres para enfrentar cualquier tipo de eventualidad que comprometa tu integridad.
Preguntas Frecuentes
Esto dependera del tipo de poliza que contrates pero por lo regular no cubren cirugías estéticas, estudios psiquiátricos, padecimientos congénitos, homeopatía, accidentes o enfermedades por consumo de drogas, entre otras.
Los documentos Necesarios suelen ser: comprobante de domicilio, identificación oficial vigente, solicitud de registro, resolver un cuestionario médico, ser menor de 65 años.
La mayoría de las pólizas te protegen contra algún accidente, percance o enfermedad, pagando todos los gastos hospitalarios y médicos que se deriven.