×

Cotizar el tipo de seguro necesario para Uber en 2025

Desde $4,800* al año + 12 Meses Sin Intereses.

Cotizar Seguro ERT
*Todos los precios son proporcionados por las aseguradoras

Cotiza con más de 20 Aseguradoras


Mejores Planes de Seguros para UBER
imagen-guia
Hasta 23% + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles precios + 3, 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses

¿Qué tipo de Seguro es necesario en México para Uber?

Si quieres conducir para Uber en México en 2025, ya sabrás que el seguro no es opcional. A diferencia de un auto de uso particular, un vehículo que opera en plataformas de transporte como Uber, DiDi e InDrive está sujeto a normativas específicas que requieren un tipo de seguro necesario para enfrentar riesgos diferentes a los de un auto particular.

Este artículo responderemos a las preguntas de ¿Qué tipo de seguro se necesito para Uber?, ¿Qué aseguradoras están autorizadas para Uber? y ¿Cuánto cuesta un seguro para Uber?. También te orienta a tomar la mejor decisión para contratar el seguro adecuado.

¿Cuáles son los Seguros Autorizados para trabajar dentro de Uber?

Uber inicialmente solicitaba contar con un Seguro ERT para poder trabajar dentro de la app, sin embargo con el paso del tiempo estos requisitos se han vuelto más flexibles, actualmente esta plataforma acepta al menos cuatro diferentes tipos de seguros, sin embargo los beneficios que podrás recibir a través de su seguro de viaje podrá variar conforme al seguro que decidas contratar.

¿Qué tipo de Seguro necesito para Uber? Algunas de ellos son:

  1. Póliza de Responsabilidad Civil (RC) – Es la mínima obligatoria. Sólo cubre daños ocasionados a terceros; no protege tu auto ni a tus pasajeros. Es económica, pero insuficiente si vives de conducir.
  2. Póliza de Uso Particular de cobertura amplia – Diseñada para autos particulares, generalmente excluye el uso comercial, lo que significa que no cubriría siniestros mientras prestas servicios a través de plataformas. AXA amplió su cobertura de uso particular para socios que manejan exclusivamente con Uber, de modo que sí cubre daños materiales y robo del auto durante los viajes siempre que estés inscrito sólo en Uber. Si trabajas en más de una app, no es válida.
  3. Póliza Complementaria ERT (Empresas de Redes de Transporte) – Especialmente diseñada para socios de Uber que los protegen a ellos y a sus pasajeros durante un viaje. Se contrata como complemento a una cobertura amplia y cumple con todos los requisitos del Seguro para la plataforma: responsabilidad civil, gastos médicos para ocupantes, daños materiales, robo total y asistencia legal y vial. Es ideal si sólo trabajas en Uber porque suele tener tarifas y deducibles preferenciales.
  4. Póliza de Uso Comercial de Cobertura Amplia – Pensada para quienes operan en varias aplicaciones (Uber, DiDi, InDrive). Además de la protección a terceros y a ocupantes, incluye cobertura de daños y robo del vehículo. El seguro viajero de Uber se aplica sólo en exceso de esta póliza.

¿Cuál elegir? Si te dedicas exclusivamente a Uber, la combinación más popular es una Cobertura Amplia con el endoso especial de AXA o una póliza ERT. Si trabajas con varias apps, es recomendable la Póliza de Uso Comercial para cubrirte en todas. Sea cual sea tu caso, siempre revisa que tu póliza esté vigente y que la aseguradora sepa que utilizas el auto con fines comerciales para no perder cobertura.

¿Por qué no basta con el seguro obligatorio de Responsabilidad Civil?

No solo todo conductor de plataforma, sino cualquier automovilista en México debe contar con un seguro de Responsabilidad Civil para circular por carreteras federales. Esta póliza es la más básica y cubre sólo los daños causados a terceros (personas o bienes). Sin embargo, no protege a tu vehículo ni a tus pasajeros, y muchas aseguradoras excluyen explícitamente el uso comercial, por lo que no es suficiente para trabajar en Uber, Didi o InDrive. Así como las otras plataformas, Uber exige que el auto esté asegurado con una póliza que reconozca su uso como transporte privado a través de aplicaciones.

Uber no te cubre todo el tiempo

La plataforma cuenta con un seguro viajero operado por AXA que se activa sin costo extra cuando:

  • Estás conectado en la app esperando un viaje.
  • Vas en camino a recoger al usuario.
  • Llevas al usuario a su destino.

Esta cobertura incluye Responsabilidad Civil a terceros, Responsabilidad Civil Viajero y Accidentes personales. Para que tu vehículo quede cubierto por daños materiales o robo durante estos tramos, debes contar con unapóliza de seguro de auto Particular de Cobertura Amplia con AXA, una Póliza ERT o una póliza comercial. Fuera de esos periodos, el seguro de Uber no aplica. Por lo tanto, siempre necesitas una póliza propia vigente que cubra los periodos en que la app está apagada, así como los requisitos legales.

que tipo de seguro de auto necesito para uber

¿Qué aseguradoras ofrecen el tipo de seguro necesario para Uber?

En 2025, no todas las aseguradoras ofrecen productos para plataformas de aplicación, pero Seguro.mx  identifica varias compañías autorizadas. Entre las más conocidas están:

Seguros Exclusivos Uber

Seguros Multiplataforma

  • Taxi Afirme- Afirme Seguros
  • Protect App- AXA Seguros
  • Chofer Privado-GNP Seguros
  • Seguro de Auto para Uber o Didi – Seguros Latino
  • Seguro Socio Conductor App- Seguros Banorte

Las primeras cuatro suelen tener convenios directos con Uber, sin embargo no siempre suelen ser los más completos para un Seguro de Auto comercial. Las otras funcionan como seguros multiplataforma, ideales si trabajas en varias aplicaciones porque amparan tanto Uber, DiDi o InDrive.

Cada una de estas opciones se encuentran registradas y reguladas por instituciones como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).

¿Cuáles son los beneficios de contratar el tipo de seguro necesario para Uber?

  • Cumples con la ley y con Uber: Evitas multas, bloqueos en la app y sanciones de tránsito.
  • Proteges a tus pasajeros: Con gastos médicos, responsabilidad civil y asistencia legal en caso de accidente.
  • Cuidas tu auto: Coberturas contra robo total, daños materiales y rotura de cristales.
  • Seguridad financiera: Evitas endeudarte pagando reparaciones o indemnizaciones por tu cuenta.
  • Cobertura multiplataforma: Con pólizas comerciales puedes trabajar en Uber, DiDi e InDrive con una sola póliza.
  • Asistencia vial y legal: Incluyen grúa, paso de corriente, cambio de llanta y apoyo de abogados.
  • Opciones personalizadas: Aseguradoras como AXA, GNP y Sura ofrecen planes adaptados a socios conductores.
  • Mayor tranquilidad: Con una póliza vigente, trabajas sabiendo que tú, tu auto y tus pasajeros están protegidos.

¿Cómo me protegen el tipo de seguro necesario para Uber?

Al contratar cualquiera de los tipos de seguros necesarios para trabajar en Uber tendrás acceso a diferentes beneficios que te permitirán cubrir gastos ante los siniestros más comunes.

La necesidad de contar con una cobertura amplia radica principalmente en que los conductores de apps suelen ser más vulnerables a sufrir un accidente o robo ya que las horas de manejo por día son mayores a cualquier vehículo de uso personal además de que transitan dentro de diferentes zonas.

Uber ofrece tres coberturas principales que se aplican según el tipo de póliza que tengas:

  • Daños a terceros – Cubre lesiones o daños materiales causados a otras personas mientras la app está activa. Aplica durante la conexión y trayectos activos.
  • RC Viajero – Atiende lesiones o fallecimiento de los pasajeros cuando el conductor es responsable.
  • Accidentes personales (Gastos Médicos y daños al conductor) – Cubre gastos médicos, incapacidad total/permanente y fallecimiento tanto del conductor como de los ocupantes durante el viaje.

Según tu póliza:

  • Solo Responsabilidad Civil – Uber únicamente paga daños a terceros y gastos médicos a ocupantes durante el viaje. Tu vehículo no queda protegido.
  • Uso Particular de Cobertura Amplia (extendida para Uber) – Uber complementa con daños materiales y robo total al vehículo cuando estás camino a recoger o trasladando pasajeros. Esta ampliación sólo aplica con AXA y si condces exclusivamente para Uber.
  • Póliza ERT – Cubre daños a terceros, gastos médicos, daños materiales y robo total por sí misma. El seguro de Uber actúa como exceso de suma asegurada o deducible.
  • Póliza Comercial (ERT) – Tu póliza comercial paga primero; si agotas las sumas aseguradas, la cobertura de Uber cubre el excedente.

que tipo de seguro de auto necesito para uber

Coberturas incluidas por las aseguradoras con protecciones necesarias para Uber?

A continuación te compartiremos cada una de las coberturas que manejan los seguros para Uber, la mayoría manejan los mismos beneficios sin embargo llegan a tener ciertas variaciones.

Lo recomendable es siempre elegir seguros que manejen sumas aseguradas amplias y deducibles bajos.

Cobertura AXA Seguros GNP Seguros Sura Seguros Banorte Quálitas Taxi Afirme Seguros
Daños materiales Deducible 10% Deducible 5% Deducible 10% Deducible 10% Deducible 10% 5% o 10% sobre valor Comercial
Robo total Deducible 10% Deducible 10% Deducible 10% Deducible 10% Deducible 20% 10% o 20% sobre valor Comercial
Responsabilidad civil por daños a terceros $1,000,000 MXN $3,000,000 MXN $4,000,000 MXN $4,000,000 MXN $3,000,000 MXN Desde $1,000,000 hasta $5,000,000 mxn
Gastos Médicos de pasajeros $200,000 MXN por ocupante $200,000 MXN por ocupante $250,000 MXN por ocupante $200,000 MXN por ocupante $40,000 MXN por ocupante Desde $40,000 hasta $100,000 mxn
Accidentes al conductor $200,000 MXN por ocupante Amparada $100,000 MXN por ocupante $100,000 MXN por ocupante $100,000 MXN por ocupante Amparada
Rotura de cristales Deducible del 20% Deducible del 20% x Deducible del 20% Amparada x
Asistencia Vial Amparada Amparada Amparada Amparada Amparada Amparada
Asistencia Legal Amparada Amparada Amparada Amparada Amparada Amparada

¿Incumplo con alguna ley al contar con dos seguros de autos?

No, lo que no es legal o válido es cobrar dos veces el seguro de un mismo siniestro. Es muy importante tener en cuenta que el seguro que ofrece Uber dentro de la aplicación es válido solamente durante un viaje activo.

Una vez que el viaje finaliza el seguro que te respalda es que tienes contratado, es por ello la importancia de contar con tu propia póliza ya que de lo contrario podrás ser acreedor a una multa o peor aún cubrir todos los gastos en caso de un accidente lo cual puede ocasionar que tengas algún tipo de descompensación económica o endeudarte.

Requisitos para contratar tu Seguro para Uber

Es importante tener en cuenta que antes de registrarte como socio conductor de Uber ya debes de tener tu póliza de seguro ERT activa pues dentro de tu solicitud de registro se te solicitará una copia de dicho contrato.

Afortunadamente hoy en día contratar un seguro de auto ya no es un proceso complicado, podrás apoyarte de comparadores de seguros donde podrás encontrar diferentes opciones de pólizas y elegir la que mejor se adapte a lo que buscas.

Una vez que hayas elegido el seguro de auto para Uber de tu agrado podrás contratarlo directamente con apoyo de un ejecutivo, recuerda tener a la mano la siguiente documentación:

  • El requisito principal es ser conductor de cualquiera de las plataformas de transporte
  • Contar con licencia de conducir vigente.
  • Información personal del conductor como RFC, fecha de nacimiento, edad, género, domicilio, teléfono, etc.
  • Información general del auto como vehículo, modelo, año, marca, placas, versión, número de serie, número de motor etc.

Consejos para elegir el mejor seguro

  1. Analiza tus opciones. ¿Trabajarás sólo en Uber o en varias plataformas? Esto determina si necesitas un seguro ERT o una póliza de uso comercial.
  2. Cotiza con varias aseguradoras. Compara precios, coberturas, deducibles y sumas aseguradas. Los comparadores como Seguro.mx te permiten visualizar diferentes opciones en segundos.
  3. Mantén tus documentos en regla. La licencia y la constancia de registro son obligatorias. Subir los documentos a la app de Uber de manera completa y actualizada evita bloqueos o retrasos en tus viajes.
  4. Aprovecha alianzas y promociones. Uber suele ofrecer descuentos con aseguradoras aliadas (AXA, Sura) e incluso financiamiento de la prima anual.

La plataforma ofrece un seguro viajero que protege a tus pasajeros y terceros, pero sólo complementa tu póliza personal. Elegir entre RC, Cobertura Amplia, ERT o comercial depende de si trabajas exclusivamente con Uber y de cuánto tiempo pasas en el volante.

Preguntas Frecuentes

No. La póliza de AXA que respalda los viajes en Uber actúa de forma independiente a tu póliza de seguro particular, por lo que si no cuentas con un seguro propio, podrías quedar desprotegido.

Un seguro ERT suele ser complementario, o sea que se activa cuando trabajas con la app y es ideal si sólo usas Uber, sin embargo, el seguro comercial cubre el auto todo el tiempo y permite operar con varias plataformas y aunque es un poco más cara, ofrece mayor flexibilidad.

El costo depende del modelo de auto, año y perfil del conductor, sin embargo, como referencia, un seguro ERT puede costar entre 7,000 y 21,000 pesos al año, pero te recomendamos cotizarlo tu mismo para que conozcas el valor real para tu auto.

En la CDMX debes canjear tu licencia tipo A por la licencia E1, tener tu constancia de registro vehicular, tarjeta de circulación vigente y mantener tu póliza de seguro para uber o ert al día.

logotipo seguro.mx

4.0 / 5 de 260 opiniones

legales