Mejores Planes de Seguros de Motos
Seguro para Motos Americanas en México 2025
El sueño de tener una moto americana en México parece una escena sacada de una película de Marlon Brando con Motocicletas robustas, motores roncando sobre largas carreteras y la sensación de libertad. Sin embargo, traer una motocicleta de origen estadounidense implica más que cruzar una frontera: hay que legalizarla, pagar impuestos y, sobre todo, contratar un seguro que cumpla con la normativa mexicana.
Y es que a partir de 2019 todas las motos que circulan por carreteras federales (incluidas las importadas) deben tener al menos un seguro de responsabilidad civil. Esta obligación persigue la indemnización de daños a terceros; no respetarla puede acarrear multas y hasta corralón. En seguro.mx podrás encontrar diferentes opciones de seguros para motos americanas y así poder circular en el país sin preocupaciones.
¿Qué es una moto americana y por qué hay que asegurarlas?
Una moto americana es aquella fabricada en Estados Unidos o Canadá que no se comercializa de forma masiva en México. Estos vehiculos son apreciados por sus diseños clásicos y su potencia para viajes largos. Sin embargo, su alto precio y los costes de importación hacen que no estén disponibles en el mercado local, por lo que muchos entusiastas cruzan la frontera para adquirirlas.
Para que una moto norteamericana circule legalmente en México debe cumplir con requisitos de importación, puesto que según, sólo pueden nacionalizarse motos con una antigüedad de entre 8 o 9 años de antigüedad y sin prohibiciones para circular y presentar documentos como:
El propietario:
- identificación oficial
- comprobante de domicilio
- CURP
La motocicleta:
- título de propiedad
- VIN
- certificado de emisiones
- solicitud de importación gestionada por un agente aduanal
- constancia de que la moto no está reportada como robada.
Un agente aduanal se encargará de verificar estos documentos, obtener el certificado de emisiones, comprobar el VIN y presentar el título ante la aduana estadounidense para autorizar la exportación. También gestionará el pedimento de importación definitiva, documento oficial que acredita la legalización del vehículo con fecha, número de patente del agente, número de serie, valor declarado e impuestos pagados.
Las motos americanas sobre todo son opciones de vehículos valorados por aquellos conductores que aprecian los modelos clásicos. El principal motivo por lo que este tipo de motos no llegan a México es debido a su alto costo de importación, y su bajo nivel de compra.
Los modelos de motos americans más populares son:
- Harley‑Davidson Heritage Classic
- Scout Bobber
- Victoria Bola 8
- Zero Sr
- Erik Buell Racing
- Indian FTR 1200
- Motus MSTR
- Rokon Trial Breaker
- Rayo LS-218
Al momento de traer tu moto a México es necesario contar con un seguro para motos americanas y así evitar problemas con la ley o estar respaldado ante cualquier evento como un siniestro vial o robo.
¿Por qué tener un seguro es obligatorio?
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México recuerda que las Reglas para la operación del seguro publicadas en el Diario Oficial de la Federación establecieron que desde enero de 2019 todos los vehículos que transiten por vías, caminos y puentes federales deben contratar al menos con un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros. Este seguro garantiza la indemnización de bienes y personas afectadas por un accidente. Y es que circular sin un seguro puede derivar en multas de aproximadamente entre $2,000 a $4,000 pesos y el envío del vehículo al corralón. Además, en algunos estados puede implicar el retiro temporal de la licencia.
Es de vital importancia entender que aunque el seguro mínimo cubre únicamente la responsabilidad civil, existe la tentación de ahorrar evitando coberturas amplias en caso de incidentes que podrían ocasionarte un gasto más grande. La idea de que “a mí nunca me va a pasar” es un mito urbano, pues según el INEGI, las motocicletas fueron responsables del tercer mayor número de fallecidos por colisión vehicular en los años pasados, siendo una cifra que va en aumento.
Coberturas disponibles para motos americanas
En México, un seguro para moto americana debe adaptarse al valor del vehículo y a los riesgos que enfrentarás. Aunque las aseguradoras ofrecen diferentes paquetes, la estructura general se repite:
Tipo de cobertura | ¿Qué ofrece? | Nota |
Básica (Responsabilidad Civil) | Cubre daños a terceros en bienes y personas; incluye defensa legal. | Es el mínimo obligatorio; no indemniza a conductor ni a la moto. |
Limitada | Incluye RC y además robo total, gastos médicos para conductor y acompañantes y, en ocasiones, robo de la moto. | Adecuada para motos de mediano valor o con bajo riesgo de colisión. |
Amplia | Suma lo anterior más daños materiales (reparación de la moto propia), robo parcial de motopartes, accidentes al conductor, equipo especial y accesorios. | Es la más cara pero también la más completa; algunas pólizas eliminan deducibles. |
Para lograr proteger tu moto y tu integridad de cada uno de estos riesgos, el mejor seguro para motos americanas, cuenta con las siguientes coberturas que te responderán ante los riesgos anteriormente mencionados.
Aunque estas suelen ser las coberturas más comunes, pueden llegar a variar de acuerdo al plan de seguro para motos americanas contratado así como de la aseguradora, los anteriormente mencionados corresponden en su mayoría a un plan de cobertura limitada, sin embargo existen otros beneficios más especializados que podrás encontrar en la cobertura amplia o que incluso podrás solicitar como una extensión o cobertura adicional.
Compara los Beneficios de las coberturas del Seguro para Motos Americanas
Como cualquier otro seguro, los seguros para motos americanas cuentan con tres paquetes disponibles para contratar dependiendo de las necesidades del uso de tu moto así como de tu presupuesto.
Dentro de las opciones podrás encontrar desde la más básica que hace referencia al seguro obligatorio hasta la más especializada que cuentan con servicios especiales y beneficios económicos adicionales como cero deducible entre otros.
Cobertura | Responsabilidad Civil | Limitada | Amplia |
---|---|---|---|
Daños a Terceros | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Gastos Médicos a ocupantes | ❌ | ✔️ | ✔️ |
Asistencia Vial | ❌ | ✔️ | ✔️ |
Asistencia Legal | ❌ | ✔️ | ✔️ |
Robo total de la moto | ❌ | ✔️ | ✔️ |
Robo de motopartes | ❌ | ❌ | ✔️ |
Daños ocasionados por la carga | ❌ | ❌ | ✔️ |
Daños Materiales | ❌ | ❌ | ✔️ |
Al decidir qué cobertura contratar te sugerimos que evalúes los riesgos en los que tu moto podría ser vulnerable, como es el caso de la protección de robo total o de motopartes, ya dependiendo del domicilio donde te encuentres o incluso del modelo mismo podrás determinar si vale o no la pena contar con este tipo de cobertura.
Aunque como tal el seguro de cobertura de Responsabilidad Civil son seguros para motos económicos, su cobertura es muy básica por lo que en caso de que algo llegará a pasarte a ti o a tu ocupantes no contarás con ningún tipo de apoyo, es por eso que te recomendamos invertir un poco más en una cobertura limitada o amplia.
Beneficios de asegurar tu moto importada
Más allá de proteger tu integridad y la inversión que has realizado para conseguir tu moto americana, los seguros para motos americanas tiene otros tipos de beneficios que te podrán asistir económicamente y con servicios para enfrentar cualquier incidente vial al que te puedas ver exponer:
- Servicio 24/7 y red nacional de ajustadores: Se señala que la cobertura incluye centros de atención, red de talleres y peritos en todo el país.
- Asistencia en EU y Canadá: algunas aseguradoras ofrecen extensión de responsabilidad civil al extranjero, ideal si planeas viajes transfronterizos.
- Personalización: puedes contratar sólo las coberturas que necesites, añadiendo accesorios o equipo especial.
- Facilidad de pago y contratación en línea: muchos proveedores permiten cotizar y adquirir la póliza desde su portal web.
- Protección financiera: en caso de accidente o robo, la aseguradora asume costos de reparación, indemniza al valor comercial de la moto y cubre gastos médicos. Esto evita que tu patrimonio se vea afectado por un siniestro inesperado.
Cotiza tu seguro con seguro.mx , asegura tu moto con compañías registradas ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y con excelente evaluación por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
Requisitos del Seguro para Motos Americanas
Para contratar un seguro para motos americanas requerirás de las siguiente documentación:
- Nombre del asegurado
- RFC
- Identificación oficial como INE, Pasaporte, Cédula, etc
- Licencia de conducir vigente
- Factura de la motocicleta
- Placas y tarjeta de circulación en línea
- Pedimento de importación
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
- Teléfono
- Correo electrónico
- Datos de tu vehículo como marca, modelo, tipo de moto, año, cilindraje, si cuenta con equipo especial, número de serie, color, descripción de la moto, declarar si hay daños, color, y el tipo de uso que se le brinda a la moto es decir si es uso personal o comercial
Compara opciones del seguro para motos americanas a través de seguro.mx en segundos con más de veinte aseguradoras en el mercado, conoce los precios de los seguros para motos y contrátalo al instante.
Cómo elegir el mejor seguro para tu moto americana
A la hora de contratar una póliza no basta con mirar el precio. Considera estos factores:
- Registro ante la CNSF: la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas supervisa que las compañías cumplan con leyes mexicanas y tengan solvencia económica. Las aseguradoras reguladas ofrecen transparencia operativa y respaldo institucional pues en caso de conflicto, puedes recurrir a la CONDUSEF para defender tus derechos.
- Calificación de CONDUSEF(IDATU): Aunque no existe una evaluación oficial específica para seguros de moto, se puede usar el Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU) del ramo de autos como referencia que en 2025, rankea a compañías como Quálitas (9.9), GNP (9.8), AXA (8.9), HDI (8.8) y Mapfre (8.3) como destacadas por su calidad de servicio.
- Coberturas necesarias: identifica los riesgos más probables según tu entorno y uso de la moto. Si vives en una zona con alto índice de robo, prioriza robo total, o si haces viajes largos, incluye asistencia en carretera.
- Deducibles y primas: la cobertura amplia suele tener deducibles (10 % en daños materiales y 20 % en robo), aunque algunas pólizas ofrecen cero deducible a cambio de un costo mayor.
- Rastreadores de seguros en línea: herramientas como ahorraseguros.mx o Seguro.mx permiten cotizar con varias aseguradoras en segundos, evaluando precios y condiciones de manera simultanea. Estas plataformas también registran que todas las compañías están autorizadas por la CNSF y tienen convenio con muchas de ellas para ofrecerte el mejor costo
- Atención y facilidades: revisa si la aseguradora ofrece app móvil para reportar siniestros, asistencia en varios idiomas, red de talleres y opciones de pago sin comisiones.
Proceso para contratar un seguro de moto americana
Al entrar a Seguro.mx se te solicitará la siguiente información para emitir tu póliza:
Datos personales:
- nombre completo
- edad
- RFC
- teléfono
- correo electrónico
- comprobante de domicilio
- identificación oficial
- licencia de conducir vigente
Datos de la moto
- marca
- modelo
- año
- cilindraje
- número de serie
- color y descripción general
Pedimento de importación: indispensable para motos importadas; debe incluir
- número de pedimento
- patente del agente aduanal
- fecha y hora
- número de serie
- valor declarado
- Legalidad del vehículo
Algunas compañías permiten la contratación en línea, por lo que tendrás que llenar un formulario y elegir forma de pago. Otras requieren acudir a una oficina para firmar documentos y verificar la moto.
Preguntas Frecuentes
Es una póliza diseñada para motocicletas importadas de Estados Unidos o Canadá que permite circular legalmente en carreteras mexicanas, cumpliendo con la obligación de contar al menos con responsabilidad civil.
Se solicita identificación oficial, RFC, licencia vigente, comprobante de domicilio, factura o título de la moto, pedimento de importación, placas, tarjeta de circulación y número de serie.
Se puede contratar en plataformas en línea como Seguro.mx que compara entre más de 20 aseguradoras autorizadas por la CNSF.
Sí, en coberturas limitadas y amplias se indemniza por robo total y en algunos casos por robo de motopartes, siempre aplicando el deducible correspondiente.