×

Cotizar Seguro de Auto Obligatorio en México 2025

Desde $4,800* al año + 12 Meses Sin Intereses.

Cotizar Seguro de Auto
*Todos los precios son proporcionados por las aseguradoras

Cotiza con más de 20 Aseguradoras


Mejores Planes de Seguros de Autos
imagen-guia
Hasta 23% + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles precios + 3, 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 3, 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Hasta 40% + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses

¿Cómo Elegir el Mejor Seguro de Auto Obligatorio en México?

El seguro de auto obligatorio en México es la Cobertura de Responsabilidad Civil Vehicular, una póliza mínima exigida por la ley que ampara los daños que causes a terceros en sus bienes o en su persona durante un accidente vial.

Esto significa que si chocas y resultas responsable, tu aseguradora cubrirá los gastos médicos de las personas lesionadas así como los daños materiales ocasionados al vehículo u otros bienes del afectado.

En este artículo, te diremos lo que necesitas saber acerca del seguro de auto obligatorio en México: qué cubre, a quién beneficia, cuánto cuesta, por qué conviene adquirirlo y cómo puedes hacerlo de forma rápida y segura a través de seguro.mx

¿Qué es el Seguro de Auto Obligatorio y por qué Existe?

El seguro de auto obligatorio en México es una póliza mínima que todos los conductores deben poseer para circular por vías federales (y en la mayoría de los estados del país). Su principal fin es garantizar que, en caso de un accidente vial, exista un respaldo financiero para cubrir los daños que pudieran ocasionarse a terceros en sus bienes o en su persona (responsabilidad civil). De esta forma, se protege el patrimonio de quienes sufren el accidente, así como se facilita la justicia al responsable.

seguros de auto obligatorios

La normativa que respalda este requerimiento proviene de disposiciones oficiales, cuyo objetivo es fomentar la cultura vial responsable y reducir la carga económica que los accidentes de tránsito generan en la sociedad. A lo largo del territorio mexicano, diversos órdenes del gobierno de México han implementado regulaciones sobre el aseguramiento de automóviles, con el propósito de garantizar el pago de daños a terceros y atender de mejor manera emergencias médicas.

En pocas palabras, el seguro de auto obligatorio es la manera de asegurar que cualquier persona que cause daños a terceros en un accidente vehicular, tenga la capacidad financiera para responder y no deje desprotegidos a los demás afectados.

¿Dónde es Obligatorio el Seguro de Auto?

Desde 2019, todos los vehículos que circulen en caminos y puentes federales deben contar con este seguro. A nivel estatal, en 2025 ya son 19 estados de la República Mexicana los que lo exigen en sus vías locales.

Caminos y carreteras federales (Obligatorio desde 2019)

El Artículo 74 Bis de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal establece que todos los conductores deben contar con un seguro de responsabilidad civil al circular en carreteras federales.

Multas por no tener Seguro de Auto en los 19 estados donde es obligatorio

Las multas por no contar con seguro varían según el estado y se calculan en Unidades de Medida y Actualización (UMA). En 2025, cada UMA equivale a $108.57 pesos, así que aquí te decimos los rangos de sanciones:

Estado Multa (UMAs) Aproximado en MXN
Ciudad de México 20 – 40 $2,171 – $4,343
Estado de México 20 – 40 $2,171 – $4,343
Jalisco 30 – 50 $3,257 – $5,428
Nuevo León 20 – 40 $2,171 – $4,343
Veracruz 20 – 40 $2,171 – $4,343
Querétaro 30 – 50 $3,257 – $5,428
Tamaulipas 40 – 60 $4,343 – $6,514
Colima 40 – 60 $4,343 – $6,514
Guanajuato 20 – 30 $2,171 – $3,257
Yucatán 30 – 50 $3,257 – $5,428
San Luis Potosí 20 – 40 $2,171 – $4,343
Michoacán 20 – 40 $2,171 – $4,343
Chihuahua 20 – 40 $2,171 – $4,343
Puebla 20 – 40 $2,171 – $4,343
Morelos 20 – 40 $2,171 – $4,343
Hidalgo 20 – 40 $2,171 – $4,343
Oaxaca 20 – 40 $2,171 – $4,343
Tabasco 20 – 40 $2,171 – $4,343
Coahuila 20 – 40 $2,171 – $4,343

Estas cifras pueden cambiar con actualizaciones estatales, pero sirven como referencia.

¿Qué Cubre el Seguro de Auto Obligatorio de Responsabilidad Civil?

El seguro de auto obligatorio, también conocido como “seguro de responsabilidad civil” o “póliza obligatoria”, protege esencialmente contra los daños que pudieran ocasionarse a terceras personas y a sus bienes. Se basa en la cobertura de responsabilidad civil, lo que quiere decir que cubrirá:

  1. Daños materiales a terceros
    • $50,000 pesos por daños materiales
  2. Gastos médicos a terceros
    • $100,000 pesos por lesiones o fallecimiento de terceros
  3. Defensa legal

rgo, la realidad es que esos montos suelen quedarse cortos en caso de un accidente grave.

Por eso la CONDUSEF promueve los Seguros Básicos Estandarizados (RESBA), que ofrecen:

  • Condiciones claras y fáciles de entender.
  • Coberturas mínimas que cumplen tanto con la ley federal como estatal.
  • Precios accesibles para todos los conductores.

Es fundamental recalcar que el seguro de auto obligatorio no cubre los daños que sufra tu propio vehículo ni tampoco gastos médicos para ti o tus acompañantes. Conoce más sobre los Seguros Básicos Estandarizados (RESBA)

¿Es Suficiente el Seguro Obligatorio o Necesito Más Cobertura?

Depende de tu perfil como conductor y del valor de tu vehículo, así que tu mismo sabrás las coberturas que debes tener, y aquí te dejmos una comparativa para que decidas:

Cobertura Básica Limitada Amplia Amplia Plus
Responsabilidad civil por daños a terceros ✔️ ✔️ ✔️ ✔️
Daños materiales ✔️ ✔️
Robo total ✔️ ✔️ ✔️
Gastos médicos a ocupantes ✔️ ✔️ ✔️ ✔️
Asistencia vial ✔️ ✔️ ✔️ ✔️
Defensa legal ✔️ ✔️ ✔️ ✔️
Responsabilidad Civil en el extranjero ✔️ ✔️ ✔️ ✔️
Accidentes al conductor ✔️ ✔️ ✔️
Extensión de Responsabilidad civil Opcional ✔️
Equipo especial, adaptaciones y conversiones Opcional ✔️
Pago de multas y fianzas Opcional ✔️
Auto sustituto Opcional ✔️
  • Si solo buscas cumplir con la ley y evitar multas, el obligatorio es suficiente.
  • Si quieres proteger tu patrimonio y tu tranquilidad, lo recomendable es optar por un plan más completo.

Explora las opciones en cobertura amplia para tu auto en seguro.mx

seguros de auto obligatorios

Aseguradoras que Ofrecen el Seguro Obligatorio en México

En México, varias aseguradoras destacan por ofrecer pólizas de seguro obligatorio que cumplen con los requisitos legales para circular por vías, caminos y puentes federales. Estas compañías no solo garantizan la cobertura de Responsabilidad Civil exigida por la ley, sino que también suelen incluir beneficios adicionales para brindar mayor tranquilidad a los conductores.

Algunas de las mejores aseguradoras que ofrecen el seguro obligatorio en México son:

  • AXA Seguros: Reconocida por su excelente atención al cliente y una amplia red de talleres.
  • Quálitas: Especialista en seguros de autos, con opciones adaptadas a diferentes necesidades.
  • GNP Seguros: Ofrece coberturas accesibles y adicionales, como asistencia vial.
  • Mapfre: Garantiza respaldo internacional y una atención destacada en siniestros.
  • HDI Seguros: Con tarifas competitivas y opciones flexibles.
  • Seguros Banorte: Combinan buen precio con la facilidad de gestión en línea.
  • Zurich Seguros: Brinda un enfoque personalizado y soporte eficiente.
  • Seguros Atlas: Una opción confiable con años de experiencia en el mercado.

Estas aseguradoras no solo cumplen con la normativa, sino que también ofrecen ventajas adicionales como servicios de asistencia vial, cobertura legal y opciones de pago accesibles. La CONDUSEF recomienda utilizar simuladores y comparadores de seguros para evaluar las distintas coberturas, primas y servicios adicionales que ofrecen las aseguradoras.

¿Cuánto Cuesta el Seguro de Auto Obligatorio?

El costo de un seguro de auto obligatorio varía según factores como:

  • Modelo
  • Uso del vehículo
  • Lugar de residencia
  • Historial de incidentes viales
  • Edad

No obstante, al ser una cobertura mínima de responsabilidad civil, suele tener una prima mucho más baja que las pólizas con coberturas completas.

En términos generales, los seguros de responsabilidad civil obligatorios tienen un costo accesible, que puede promediar unos miles de pesos anuales (o un costo mensual equivalente bastante económico), comparado con pólizas más amplias. Además, su adquisición resulta mínima si se compara con las pérdidas potenciales por un accidente sin seguro.

¿Qué pasa si no cuento con un seguro de auto obligatorio?

Conducir sin una póliza de responsabilidad civil puede acarrear diversos problemas:

  • Multas y sanciones: Los agentes de tránsito tienen la autoridad de exigir la póliza y, en caso de no contar con ella, multarte o incluso retener el vehículo.
  • Responsabilidad total en caso de accidente: Si provocas un choque y no tienes seguro, deberás cubrir de tu bolsillo todos los gastos, incluida la reparación de los autos involucrados, gastos médicos y posibles indemnizaciones.
  • Dificultades legales: La ausencia de un respaldo financiero puede complicar la situación en un incidente grave, prolongando la estancia en el Ministerio Público y entorpeciendo la salida negociada.

Aún si no ocurre un percance, si un oficial de tránsito te detiene en una revisión y no presentas tu póliza, te expones a infracciones significativas. Por lo tanto, no contar con el seguro de auto obligatorio no solo es ilegal, sino que puede resultar mucho más costoso y estresante que haber invertido en la protección adecuada.

¿Cómo elegir el mejor seguro de auto obligatorio?

A pesar de ser una cobertura mínima, existen variaciones entre las ofertas de diferentes aseguradoras. Si bien todas deben cumplir con los lineamientos oficiales, hay aspectos que puedes considerar para elegir el mejor seguro de auto obligatorio:

  1. Reputación de la aseguradora: Aunque es un seguro básico, asegúrate de contratarlo con una empresa confiable, registrada ante la autoridad correspondiente.
  2. Cobertura complementaria: Algunas aseguradoras ofrecen planes básicos que incluyen beneficios adicionales, como asesoría legal, asistencia vial y servicios de grúa.
  3. Monto de la cobertura: Verifica que cumpla o supere el mínimo establecido por la ley. Si consideras que es insuficiente, evalúa adquirir una suma asegurada mayor.
  4. Facilidad de contratación: El proceso debe ser sencillo, sin trámites complicados. Plataformas digitales como seguro.mx permiten cotizar y contratar en línea sin salir de casa.

Ventajas de contratar tu seguro de auto obligatorio en seguro.mx

seguro.mx es una plataforma que facilita la comparación y contratación de distintas pólizas de auto en México, incluidas las de responsabilidad civil obligatoria. Algunas de las ventajas que ofrece son:

  • Comparación de precios en un solo lugar: Puedes revisar cotizaciones de diversas aseguradoras de prestigio, ahorrando tiempo y dinero.
  • Proceso 100% digital: Desde la cotización hasta la emisión de la póliza, todo se realiza en línea, evitando desplazamientos y largas filas.
  • Atención especializada: El equipo de seguro.mx está capacitado para guiarte en la elección de la póliza que más te convenga, acorde a tu presupuesto y necesidades.
  • Información clara y confiable: Encontrarás detalles de coberturas, deducibles y montos asegurados de forma transparente, evitando costos ocultos.

Además, si más adelante decides ampliar tu seguro para incluir daños a tu auto, robo total, daños materiales, asistencia vial o gastos médicos para ocupantes, la plataforma te ofrece la facilidad de comparar varias opciones y elegir la mejor.

seguros de autos obligatorios

¿Debería considerar coberturas adicionales?

Aunque el seguro de auto obligatorio cumple con la ley y brinda un respaldo esencial, no protege tu vehículo ni tus gastos médicos. Muchas personas aprovechan la contratación de esta póliza para evaluar las opciones de coberturas más amplias, que ofrecen beneficios como:

  • Daños materiales: La aseguradora cubre reparaciones a tu auto en caso de accidente.
  • Robo total: En caso de que tu vehículo sea robado, recibirías una indemnización por el valor acordado en la póliza.
  • Gastos médicos ocupantes: Cobertura para ti y tus acompañantes, lo que puede ser vital ante percances graves.
  • Asistencia vial: Servicios de grúa, pasa de corriente, cambio de llantas, etc.

Aunque estas coberturas incrementan la prima anual, brindan una protección integral que puede ahorrarte altos costos a largo plazo. Si usas el auto con frecuencia, sobre todo en trayectos largos o zonas con alta incidencia de robos, es muy conveniente evaluarlas.

Encuentra el Mejor Seguro para tu Auto Hoy

El seguro de auto obligatorio es un requisito legal que no debes pasar por alto. No tenerlo puede salir mucho más caro que contratarlo.

 En Seguro.mx puedes cotizar y comparar seguros de auto online en segundos, con las mejores aseguradoras de México, y elegir la opción que más se ajuste a tu presupuesto y necesidades.

No pongas en riesgo tu patrimonio ni tu tranquilidad: contrata tu póliza hoy mismo.

Preguntas Frecuentes

Necesitarás tu identificación oficial vigente (INE o pasaporte), la tarjeta de circulación del vehículo, tu licencia de conducir y, en su caso, un comprobante de domicilio. El proceso suele ser muy rápido cuando reúnes estos documentos.

Sí. Hoy en día, las aseguradoras emiten pólizas digitales totalmente válidas, siempre que contengan los datos y sellos de autenticidad requeridos. Verifica que tu versión digital incluya los elementos de autenticidad para presentarla ante un agente de tránsito..

En general, la ley estipula que todos los vehículos automotores que circulan en vías públicas deben contar con al menos el seguro de responsabilidad civil. No hay exención para motocicletas, camiones o autobuses; ellos también necesitan la póliza adecuada.

Sí. Si deseas mayor protección (daños a tu vehículo, gastos médicos, robo total, etc.), puedes realizar una modificación en tu póliza o adquirir un plan más amplio. En seguro.mx encontrarás diferentes opciones de aseguradoras para adecuarte a tu presupuesto.

logotipo seguro.mx

4.0 / 5 de 260 opiniones

legales