×

Seguro de Gastos Médicos Mayores para Académicos de la UNAM

Desde $4,800* al año + 12 Meses Sin Intereses.

Cotizar Seguro de Gastos Médicos
*Todos los precios son proporcionados por las aseguradoras

Cotiza con más de 20 Aseguradoras


Mejores Planes de Seguros de Gastos Médicos Mayores
imagen-guia
Hasta 23% + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles precios + 3, 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 3, 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Hasta 40% + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses

Seguro de Gastos Médicos Mayores UNAM

La Protección de Gastos Médicos Mayores de la UNAM, también conocida como esquema autoadministrado, es una prestación institucional dirigida al personal académico (incluidos funcionarios, jubilados y académicos de asignatura y se encuentra en vigor desde marzo de 2023 con extensión a marzo de 2025; recientemente se publicó la Circular Operativa 2025‑2027 para su continuidad oficial en donde se explica mejor como funciona este seguro.

Este mecanismo surgió como alternativa al tradicional “Seguro de Gastos Médicos Mayores”, luego que el gobierno federal, a través del Artículo 22 de la Ley Federal de Austeridad Republicana, prohibiera el uso de recursos públicos para contratar seguros privados entre servidores públicos, derivando en la reestructuración del beneficio bajo figura autoadministrada

¿Qué es y qué distingue el seguro de gastos médicos UNAM de los demás?

El personal que utiliza este esquema se considera usuario no asegurado, ya que no hay prima pagada externa. Sin embargo, el funcionamiento operativo es prácticamente idéntico al seguro que se ofrecía previamente a través de Inbursa

Aspectos Seguro tradicional (póliza) Esquema autoadministrado (actual)
Financiamiento Pólizas pagadas a la aseguradora Recursos internos UNAM gestionados por Inbursa
Relación asegurador Aseguradora formal UNAM / Inbursa (gestor, sin “asegurado”)
Reconocimiento legal Póliza regulada por CNSF Contrato de servicio financiero (no póliza)
Antigüedad de aseguramiento Conservada entre primas continuas No se conserva
Copagos / Deducible Incluidos en términos de póliza A cargo del usuario, según eventos cubiertos
Proximidad institucional Desvinculado de presupuesto austeridad Considerado un rubro permitido como prestación

Requisitos y beneficiarios

¿Quién aprovecha la cobertura?

  • UNAM 1 (obligatoria): académicos de carrera tiempo completo, investigadores eméritos y de Ensenada (B.C.), funcionarios de mando (niveles 8 y superiores), el personal en retiro voluntario, y técnicos académicos de jornada completa.

  • UNAM 2 (potestativa): personal de asignatura con 40 h y menores a 40 h (el acceso es opcional mediante autorización activa del interesado).

¿Los dependientes están cubiertos?

Sí, el cónyuge o pareja y los hijos menores de 25 años pueden incluirse mediante descuento vía nómina. Aplica también para hijos mayores hasta 29 años si se cubren ciertos requisitos médicos.

¿Qué pasa si cuento con un seguro de gastos médicos por fuera y además tengo el beneficio de la Protección de Gastos Médicos Mayores con la UNAM?

Si has decidido contratar otro tipo de servicio o póliza para protegerte a ti o a tu familia ante gastos generados por una enfermedad o un accidente y además cuentas con los beneficios que ofrece la UNAM seguro te estarás preguntando, ante un siniestro ¿Cuál es el seguro o protección que debo utilizar?, esto dependerá del padecimiento y condiciones generales del paciente.

Por ejemplo para enfermedades nuevas lo ideal es utilizar primero el seguro de gastos médicos mayores contratado por fuera, una vez agotada la suma asegurada se podrá apelar a continuar con los gastos a través del esquema de protección que ofrece la UNAM.

¿Cuál es la red médica de hospitales disponible en la UNAM?

El esquema de protección médica de la UNAM funciona igual que un seguro de gastos médicos mayores es decir también cuenta con una red médica con la cual en este caso Inbursa tiene convenio para poder atender a los usuarios de la institución, a continuación te compartimos cuáles son las opciones de hospitales disponibles para recibir atención médica y que además dicho pago se realice a través del proceso de “Pago directo”

Estado Ciudad Hospital
CDMX CDMX Hospital Ángeles del Pedregal
CDMX CDMX Hospital Médica Sur
CDMX CDMX Hospital San Angel Inn Universidad
Estado de México Naucalpan Corporativo de Satélite
Guanajuato León Hospital Ángeles de León
Yucatán Mérida Hospital Star Médica Mérida
Michoacán  Morelia Hospital Star Médica Morelia
Michoacán  Morelia Hospital Ángeles Morelia
Morelos Cuernavaca Hospital Henri Dunant
Querétaro Juriquilla Hospital Ángeles de Querétaro

¿Cuánto cuesta el Esquema de Protección Médica de la UNAM?

Los costos varían conforme al tipo de empleado y en el caso de los dependientes también varía conforme a la descendencia sanguínea, a continuación te compartimos cuáles son los costos y cómo se manejan.

El descuento se hará por vía nómina , en este caso la UNAM solicita apoyo a todo su personal para agregar una aportación voluntaria mensual, la cual se podrá descontar hasta en 48 quincenas, a continuación te compartimos el porcentaje de descuento de acuerdo al cargo del empleado.

Coberturas, límites y funcionamiento del seguro de gastos médicos mayores UNAM

Límite máximo de responsabilidad o suma asegurada

Personal / grupo Cobertura (2023‑25)* En caso de ampliación 2025‑27
Académico de planta / emérito / funcionario $1,200,000 MXN Referencia nueva circular
Asignatura de menos de 40 h / jubilado $500,000 MXN
Cuando existan coberturas adicionales (exceso de suma asegurada, maternidad, extranjero), los límites aplican por separado

Basado en modificaciones vigentes desde 2023, reflejadas en condiciones del servicio y guía del usuario

Deducible y coaseguro del seguro de gastos médicos mayores UNAM

  • Copago inicial: $400 MXN no reembolsables al primer uso (se aplica solo una vez por persona durante la vigencia)

  • Coparticipación fija: el tratamiento debe rebasar un umbral mínimo —generalmente $12,000 o $5,000 MXN según categoría del usuario— para que la cobertura actúe. En caso contrario, el usuario soporta el gasto total
  • Coaseguro: participación variable del 10 al 20 % según tipo de hospital o procedimiento:

    • 0 % en hospitales sede (Ángeles, Médica Sur, San Ángel Inn, etc.).
    • 10 % en red Inbursa.
    • 15 % en hospitales de tercera opción (ABC, Ángeles con excepción de sede).
    • 20 % en atención no convenida fuera de red (y en accidentes o maternidad opcional)

Como reportar un siniestro con tu seguro de gastos médicos UNAM

Avisar a Inbursa

  • Contactar al 55 5447 8000
    •  Opción 5 (Seguros y Pensiones)
    • Opción 3 (Gastos Médicos)
    • Opción 2 (Protección UNAM)

Este paso activa el esquema y, de ser primera vez, asigna médico de primer contacto para prediagnóstico y eventual llegada al hospital sede.

Asignación de médico de primer contacto

  • Si nunca se ha utilizado el servicio, el usuario tendrá una consulta obligatoria para validar el caso. En esa primera visita, se deberá pagar el copago de $400 MXN, y solo si el caso supera coparticipación mínima se realiza la cobertura.

En caso de urgencia o cirugía

  • Urgencias: si exceden el umbral, el hospital sede realiza el pago directo.
  • Cirugía programada: acudir al módulo de atención y solicitar autorización con al menos una semana de anticipación; en caso de riesgo, se aplica directamente reembolso al hospital o paciente según convenio.

Reembolso (cuando aplique)

Si la atención se da fuera de la red, Inbursa reembolsa al usuario los importes válidos cubiertos, menos deducible y coaseguro correspondientes.

Costos: ¿cuánto cuesta y cómo se cobra?

Cotización del esquema UNAM‑Inbursa

  • Descuento vía nómina: implementado por la UNAM, descontado de 48 quincenas.
  • Contribución de la UNAM: varía según categoría del personal (100 %, 50 % o ninguno).
  • Dependientes:
    • Cónyuge/pareja: $750 MXN/mes
    • Hijos menores de 25 años: $350 MXN/mes

Estos montos pueden variar en la Circular 2025‑2027; se recomienda consultar la “Tabla de Costos GMM” publicada en el portal de la UNAM

¿Puedo perder la antigüedad en mi seguro de gastos médicos si acepto el seguro de gastos médicos UNAM?

No, al no ser una póliza como tal de seguro, tu antigüedad se perdería, para evitarlo la recomendación es contratar cualquier otro seguro de gastos médicos para mantener este beneficio, en Seguro.mx podrás cotizar pólizas individuales y familiares con más de veinte aseguradoras en el mercado que se encuentran registradas ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).

Estas pólizas funcionan al igual que el seguro de gastos médicos mayores que anteriormente manejaba la UNAM a través de coberturas que respaldan servicios y atenciones médicos como hospitalización, medicamentos, honorarios médicos, etc.

Para seguir manteniendo tu antigüedad es importante contratar esta póliza adicional dentro de los primeros 30 días posteriores al término de la vigencia. Pero ¿Por qué es tan importante mantener la antigüedad?, como sabrás dentro de tu póliza existen algunos padecimientos o condiciones que solo son tratados a través de cierto tiempo de espera como lo es el seguro para embarazo , en este caso si llegases a perder la antigüedad empezarías de cero en otra compañía y perderías beneficios ante dicho periodo de espera.

Preguntas Frecuentes

No, salvo académicos adscritos a Ensenada, B.C. cuya protección se extiende a los EE. UU. Previa notificación, se brinda cobertura internacional limitada.

Puedes acudir al Módulo de Atención UNAM‑Inbursa o escribir al correo que se indica en la guía del usuario adjunta. La información es confidencial

SÍ, si dicha cobertura se contrató como adicional. Aplica periodo de espera de 10 meses; parto y cesárea quedan cubiertos dentro de la suma asegurada, sin deducible ni coaseguro, siempre que no se exceda el límite.

Debes actualizar tu estatus en el Módulo de Atención o DGPE (Dirección General de Personal). Si cambias a categoría sin aporte de la UNAM, el descuento recae completamente sobre ti y hay que revalidar cobertura y costos

 

logotipo seguro.mx

4.0 / 5 de 260 opiniones

legales