×

Extensión de Seguro para Uber

Desde $4,800* al año + 12 Meses Sin Intereses.

Cotizar Seguro ERT
*Todos los precios son proporcionados por las aseguradoras

Cotiza con más de 20 Aseguradoras


Mejores Planes de Seguros de Autos
imagen-guia
Hasta 23% + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles precios + 3, 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 3, 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Hasta 40% + 6 y 12 Meses Sin Intereses
imagen-guia
Increíbles descuentos + 6 y 12 Meses Sin Intereses

Extensión de Seguro para Uber: Todo lo que necesitas saber para proteger tu auto y tus pasajeros

El creciente uso de aplicaciones de transporte privado en México, como Uber, ha impulsado la necesidad de contar con pólizas de seguro especializadas, incluidas las llamadas extensiones de seguro o coberturas adicionales. Conforme la competencia en el sector aumenta, las aseguradoras han ideado planes ERT (Empresas de Redes de Transporte) y pólizas “comodín” que ofrecen cobertura más amplia a los conductores, pero ¿realmente lo incluyen todo? A menudo, surgen ciertas necesidades específicas que solo pueden cubrirse a través de extensiones de seguro para Uber.

En este artículo, exploraremos a profundidad qué es una extensión de seguro para Uber, por qué puede ser clave para tu tranquilidad financiera y cómo elegir la que mejor se adecúe a tu vehículo,. Además, te daremos consejos prácticos sobre cómo y dónde adquirir estas coberturas adicionales, para que tu experiencia en Uber sea segura, confiable y rentable.

¿Qué es una Extensión de Seguro para Uber?

Cuando hablamos de “extensiones de seguro”, nos referimos a coberturas suplementarias que pueden agregarse a tu póliza ERT básica o a tu seguro “comodín” para Uber. Piensa en ellas como módulos adicionales diseñados para blindarte ante situaciones concretas, como daños en cristales, reposición de llaves, ampliación de montos en coberturas médicas, entre otros.

La idea principal de estas extensiones es complementar la protección de tu póliza principal. Si bien un seguro convencional para Uber brinda lo que la ley exige —Responsabilidad Civil y otras coberturas básicas—, en ocasiones surgen escenarios no contemplados en la cobertura estándar. Ahí es donde intervienen las extensiones para que no termines asumiendo gastos de tu bolsillo.

La importancia de las extensiones: ¿por qué pueden marcar la diferencia?

Una de las preguntas que más se hacen los conductores de Uber es: “¿Realmente necesito extensiones de seguro?” La respuesta dependerá de factores específicos de cada vehículo y de las necesidades del conductor:

  1. Protección total del auto: Al tratarse de un uso comercial, el automóvil está expuesto a un mayor número de kilómetros recorridos y, por ende, más propenso a incidentes de tránsito.
  2. Valor del vehículo y sus accesorios: Si realizaste adaptaciones costosas, instalaste rines especiales o un equipo de sonido de alta gama, es vital proteger esa inversión adicional.
  3. Gastos a terceros: La capacidad de una cobertura básica podría agotarse si el siniestro resulta más grave de lo esperado. En estos casos, extensiones como el Exceso de Responsabilidad Civil resultan indispensables.
  4. Evitar gastos inesperados: Reponer un cristal roto o unas llantas dañadas puede ser costoso. Extensiones específicas te permiten ahorrar en estos imprevistos.

En síntesis, las extensiones de seguro pueden significar la diferencia entre sufrir pérdidas económicas sustanciales o mantener tus finanzas en orden ante un siniestro.

¿Cuáles son las extensiones de Uber que puedo contratar para mi Póliza?

Las extensiones se ajustan a múltiples circunstancias, como daños a accesorios, mayor protección de Responsabilidad Civil o la eliminación de deducibles para robo total con una cobertura Amplia Uber. A continuación, algunos ejemplos concretos de cómo operan estas coberturas:

  • Seguro de llantas y cristales: Cubre golpes, ponchaduras y roturas a causa de baches o accidentes. Esto incluye a veces hasta el robo de autopartes como espejos laterales o parabrisas.
  • Responsabilidad cruzada: Ideal para quienes tienen más de un auto registrado en la misma app, ofreciendo cobertura si dos vehículos de la misma flotilla colisionan entre sí.
  • Exceso de Responsabilidad Civil: Amplía el límite de la suma asegurada para daños a terceros, muy útil en percances donde el costo de la reparación excede la cifra contemplada en la póliza básica.
  • Cirugías estéticas: Algunas aseguradoras ofrecen la reparación de daños físicos con fines reconstructivos tras un accidente de tránsito, protegiendo la integridad del conductor y los pasajeros.
  • Equipo especial y adaptaciones: Para salvaguardar inversiones extra en sistema de sonido, rines de lujo o modificaciones para el confort de los usuarios.

Estas extensiones te permiten personalizar tu cobertura, ajustándola a lo que realmente necesitas. De esta forma, no pagas de más por coberturas que no te sirven, pero tampoco de menos al omitir aquellas que podrían ahorrarte grandes gastos futuros.

¿En qué casos es recomendable contratar extensiones de seguro para Uber?

No todos los conductores de Uber requieren extensiones. Sin embargo, sí se recomiendan en situaciones como:

  • Vehículos con accesorios especiales: Si añadiste rines, bocinas, pantallas o cualquier otro aditamento caro.
  • Autos recién salidos de agencia: Un auto nuevo o seminuevo puede depreciarse rápido tras un accidente, y contratar la cobertura de eliminación de deducible en caso de pérdida total puede marcar la diferencia.
  • Conductores con alto riesgo de siniestros: Si sueles manejar muchas horas al día, cruzar zonas de alto tráfico o carreteras complicadas.
  • Flotillas de transporte privado: Para quienes operan varios vehículos dentro de la misma app y quieren asegurarlos de manera grupal, las extensiones como responsabilidad cruzada son clave.

Recuerda que, aunque no son obligatorias, estas coberturas adicionales funcionan como un “extra” que puede ahorrarte cuantiosos gastos en el futuro.

Otro de los datos que debes tener en cuenta es que ni los cristales (parabrisas, espejos, retrovisores, etc),ni las llantas están incluidas en ningún plan de seguro de auto particular para Uber, es por ello que si deseas cubrir también estas parte fundamentales de tu auto consideres la contratación de una extensión de seguro.

¿Quienes deben contratar coberturas adicionales?

Una extensión de seguro para Uber no es funcional para todos, y mucho menos si contratarlo implica un costo adicional a tu póliza, es por ello que debes ser cuidadoso con tu inversión y determinar si realmente es necesario o no contratar coberturas adicionales.

Esto podrás determinarlo con base a la siguiente lista, si te encuentras en cualquiera de los siguientes casos lo ideal es si agregar alguna extensión que pueda respaldarte de lo contrario podrás perder más de lo que te costaría invertir en una póliza más completa.

Algunos de los escenarios que debe considerar contratar extensiones de seguros son:

  • En caso de que tu vehículo tenga instalado refacciones elevadas
  • Si has realizado algún tipo de adaptación o conversión a tu auto
  • Si has instalado equipo valioso dentro de tu vehículo
  • Si tu auto cuenta con piezas de alto valor como rines, cristales, etc.
  • Si tu auto es relativamente nuevo lo ideal es buscar una extensión de eliminación de deducible en caso pérdida total ya sea por robo o daños materiales.

¿Dónde se contratan las extensiones de Seguros para Uber?

Todas las compañías de seguros que ofrecen pólizas para conductores de Uber ofrecen coberturas adicionales para complementar tu contrato inicial, solo bastará con preguntar a tu agente de seguros y mencionar cuales son las coberturas en las que estás interesado.

Cada compañía de seguros cuenta con una oferta de diferentes tipos de coberturas adicionales para que logres armar un plan completo. Compara y evalúa cuales cuentan con lo que estás buscando.

Dentro de las compañías de seguros que ofrecen seguros para esta app y con las cuales podrás adquirir cualquier tipo de extensión de seguro para Uber son:

A través de Seguro.mx podrás cotizar tu seguro ERT con más de 20 aseguradoras disponibles en México y que además cuentan con su registro ante al Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Protege tus viajes con las mejores opciones en el mercado.

Conoce las coberturas adicionales que ofrece cada aseguradora

A continuación te compartimos cuales son algunas de las extensiones de seguros disponibles en cada aseguradora. En algunos casos dicha extensión ya se encuentra incluida dentro del seguro inicial.

Revisa la tabla y compara beneficios.

Coberturas AXA Seguros Sura Afirme Seguros Seguros Banorte GNP Migo Seguros Quálitas
Exceso de Responsabilidad Civil x Amparada en Seguro para Uber x x x
Seguro de llantas Amparada en Seguro para Uber x
Cero Deducible x x Amparada en Seguro para Uber
Rotura de Cristales x x x Amparada en Seguro para Uber Amparada en Seguro para Uber x x
Robo Parcial x x x x
Equipo especial x
Adaptaciones y Conversiones x x x x
Reposición de llaves x x x x x
Auto Sustituto x x x
Multas y Corralones x x x x x x

Requisitos para contratar una Extensión de Uber

El principal requisito para contratar una extensión de seguro para Uber es contratar tu póliza ERT inicial, para que con base a esta puedas ir agregando los beneficios adicionales que deseas contratar.

Estas extensiones serán agregadas dentro de tu contrato donde además se estipulara las sumas aseguradas disponibles, deducibles o términos y condiciones de cada una. Recuerda que todas las coberturas cuentan con exclusiones, te invitamos a que leas tu póliza y conozcas cuales son las causas que cubre tu seguro y cuales no.

Para contratar cualquier póliza de seguro solo será necesario presentar:

  • Licencia de conducir vigente
  • Tarjeta de circulación
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Identificación oficial, como INE o Pasaporte
  • Ser conductor de Uber

¿Cuánto cuesta una extensión de seguro para Uber?

El costo de las extensiones del seguro para Uber van en función a cada aseguradora así como la cobertura en sí.

Los seguros de auto suelen ser moldeables para cada usuario, esto hace que como tal, un seguro de auto no cuente con un costo fijo, pues como pudiste leer a lo largo de este contenido puedes hacer uso de las coberturas adicionales que las aseguradoras ofrecen.

Además de otras variables que determinan los costos como lo son:

  • Marca, modelo, año y versión del automóvil
  • Edad, género, domicilio, historial de conducción del asegurado

Cotiza con Seguro.mx y protege de manera integral todos tus viajes.

Recomendaciones finales antes de contratar una extensión de Seguro para Uber

  1. Evalúa tu vehículo: Considera el modelo, sus adaptaciones y su valor real en el mercado.
  2. Analiza tus rutas: Si trabajas principalmente en zonas con mucha afluencia, quizá necesites un excedente en la Responsabilidad Civil.
  3. Compara aseguradoras: No todas ofrecen la misma extensión con las mismas condiciones.
  4. Verifica deducibles: Algunas extensiones pueden tener un deducible propio diferente al de la póliza estándar.
  5. Lee detenidamente la póliza: Especialmente las cláusulas de exclusión, para conocer qué no cubrirá tu extensión.

¿Por qué contratar tu extensión de seguro a través de Seguro.mx?

Para llevar tu experiencia de contratación a un nivel eficiente y confiable, Seguro.mx se presenta como una opción ágil y transparente. Esta plataforma te permite:

  • Cotizar en un solo lugar con diversas aseguradoras registradas ante la autoridad competente en México (como la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas).
  • Comparar precios y beneficios de forma rápida, evitando trámites innecesarios y filas en sucursales.
  • Ahorro de tiempo al centralizar toda la información de tu póliza y las extensiones que deseas.
  • Asesoría personalizada, con la posibilidad de consultar a especialistas en seguros para que te orienten en la elección de tu póliza ideal.

Aprovecha las herramientas digitales que ofrece la plataforma, solicita asesoría y contrata aquellas extensiones que garanticen la máxima tranquilidad en cada viaje. De esta manera, estarás listo para encarar cualquier situación que se presente en el camino.

Con toda esta información, estás listo para tomar una decisión informada sobre la contratación de extensiones de seguro para Uber en México. Revisa tu póliza, identifica tus necesidades y aprovecha las facilidades de Seguro.mx para cotizar, comparar y asegurar tu vehículo con la tranquilidad que mereces. ¡Recuerda que una buena póliza no solo te protege de lo obligatorio, sino también de esos detalles que pueden marcar la diferencia en tu economía y en la confianza que ofreces a tus pasajeros!

Preguntas Frecuentes

Depende de cuántas y cuáles contrates. Algunas extensiones tienen costos razonables y ajustados al valor del auto y el riesgo. En cualquier caso, siempre resultan más baratas que asumir por completo un siniestro no cubierto.

Sí. Siempre que la póliza esté vigente, puedes solicitar al agente o la aseguradora que añada las coberturas adicionales. Deberás firmar un endoso donde se plasmen las condiciones de la extensión.

Algunas extensiones, como Responsabilidad Civil por Daños de la carga, están enfocadas en los repartidores de Uber Eats. Asegúrate de indicar el tipo de uso comercial de tu vehículo al contratar para obtener la cobertura ideal.

Generalmente, estas coberturas adicionales también pueden contratarse para otras plataformas de movilidad, pero es importante verificar la compatibilidad con tu aseguradora y la app que utilices.

Usualmente, basta con indicar a la aseguradora que el vehículo tiene varios conductores y proporcionar sus datos. Sin embargo, puede que la aseguradora ajuste el costo en función del perfil de cada conductor.

logotipo seguro.mx

4.0 / 5 de 260 opiniones

legales