×

Póliza de Seguro de Auto

póliza de seguro de auto

Conoce qué es la Póliza de Seguro de Auto y cómo entenderla

La póliza de seguro de auto se trata del documento o contrato que se te entrega al momento de contratar un seguro vehicular, el cual avala la adquisición legal del servicio y especifica sus características, coberturas, reglamento, obligaciones, derechos, términos y condiciones de uso, ya sea por parte del asegurado como de la aseguradora.

Este documento incluye toda la información sobre el seguro contratado y los datos personales del asegurado y los bienes y personas que se encuentran protegidas por el servicio, además de que es una constancia e identificación necesaria para que la aseguradora se haga cargo de brindar toda clase de asistencias y de asumir el pago de las indemnizaciones y gastos generados en cada siniestro.

En esta póliza de seguro también se especifican todas las cláusulas contractuales que deben ser seguidas al pie de la letra para que el seguro se haga válido y se evite cualquier tipo de inconveniente en el uso y reclamo de los pagos.

Al momento de contratar un seguro de auto o de cualquier otro tipo que exista en México, es de suma importancia leer toda la póliza e informarse sobre los términos y tecnicismos que incluye, ya que esto es fundamental para entenderla y sacarle el mayor provecho a este producto financiero.

También es necesario que siempre el agente de seguros te explique todas las características y lo que contiene dicha póliza de seguro, ya que de lo contrario podemos llegar a tener sorpresas no tan agradables a la hora de hacer uso de algún servicio.

Es por ello que en Seguro.mx te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la póliza de seguro de auto, su funcionamiento y cómo es que la puedes leer y entender a la perfección.

¿Qué es lo que se incluye en la Póliza de Seguro de Auto

Un póliza de seguro es un documento que está conformado por muchas partes necesarias para poner bien en claro el funcionamiento del servicio y los derechos y obligaciones tanto del asegurado como de la compañía aseguradora, de tal forma que quede plasmado en papel y en digital para esclarecer cualquier controversia y para que el documento pueda fungir como guía para la aplicación de pagos, indemnizaciones, etc.

El contenido de este documento puede llegar a variar un poco dependiendo del tipo de seguro y cobertura contratada, así como de la aseguradora con la que se adquiera el servicio, sin embargo, por lo general se incluye:

Información de la aseguradora

  • Nombre de la aseguradora y razón social
  • Dirección del corporativo y oficinas
  • Números telefónicos de atención a clientes
  • Número para reportar un siniestro
  • Horarios de atención
  • Sitio web
  • Número de póliza
  • Firma del agente de seguros

Datos del Asegurado y Beneficiarios

En esta sección se especifican todos los datos personales del contratante o titular, así como de las personas que se encuentran cubiertas, los bienes materiales protegidos y los beneficiarios del seguro.

Los datos que se podrán encontrar, son:

  • Nombre completo del titular
  • Edad y fecha de nacimiento
  • Género
  • Estado civil
  • Domicilio completo
  • Teléfono de contacto
  • RFC
  • CURP
  • Correo electrónico
  • Teléfono de emergencias

En cuanto a los datos del automóvil, lo que se incluye en la póliza de seguro de auto es:

  • Marca
  • Modelo
  • Año
  • Versión
  • Placas
  • VIN
  • Licencia de conducir del titular
  • Tarjeta de circulación
  • Número de serie
  • Número de motor
  • Tipo de motor
  • Número de puertas
  • Adaptaciones o conversiones
  • Equipo especial en el auto
  • Tipo de uso
  • Color
  • Descripción general del vehículo

Finalmente en esta sección se incluye también información sobre otras personas aseguradas y beneficiarios en caso de invalidez o fallecimiento del titular:

  • Nombres
  • Direcciones
  • RFC
  • Teléfonos
  • Correo electrónico
  • Edad
  • Género

Información del Seguro y Coberturas contratadas

También en la portada del seguro se podrá encontrar información sobre el tipo de seguro contratado, el plan que es y las coberturas seleccionadas.

También en esta sección se especifica:

  • Cobertura (puede ser básica, limitada, amplia o amplia plus)
  • Coberturas adicionales
  • Deducible
  • Monto de aseguramiento
  • Vigencia
  • Costo de la prima total anual
  • Costo de las mensualidades (o los plazos en los que se pague la póliza de seguro de auto)
  • Método de pago
  • Días de vencimiento y límites de pago
  • Servicios y asistencias incluidas
  • Números para reportar siniestros, pedir asistencia vial o asesoría legal
  • Valor del vehículo (valor comercial, convenido o factura)
  • Derecho de póliza
  • Valor indemnizable

Cláusulas de la Póliza de Seguro de Auto

Por último se explican y desarrollan en toda la póliza de seguro de auto las cláusulas y condiciones generales y específicas del seguro, las cuales deben ser conocidas a la perfección por el asegurado para el correcto uso del servicio y para no tener ninguna sorpresa a la hora de solicitar el apoyo ante algún siniestro o suceso inesperado.

Las condiciones generales y particulares esclarecen todo lo relacionado con:

  • Coberturas del seguro
  • Reglamento
  • Protocolo de uso en cada tipo de situación
  • Qué hacer en caso de siniestro o robo
  • Cómo es el proceso de reparación
  • Cuál es la forma en la que aplica la indemnización
  • Los documentos necesarios para cada trámite
  • Formas de contacto con la aseguradora
  • Exclusiones del seguro
  • Motivos de cancelación del seguro por parte de la aseguradora
  • Cómo dar de baja la póliza por el asegurado
  • Cómo endosar el seguro
  • Métodos de pago

Conceptos que debes entender de tu Póliza de Seguro de Auto

Para que puedas leer y entender de forma correcta todo el contenido de tu póliza de seguro de auto, aquí te dejamos una definición de los principales conceptos que seguramente verás mencionados constantemente a lo largo de todo el documento:

  • Prima:Se trata del precio total del seguro, el cual debe ser pagado por el asegurado a la aseguradora para obtener la protección necesaria
  • Deducible: Es el pago que se debe realizar cada que se registra un siniestro. Este corresponde a un porcentaje del valor total del auto o de los daños, y por lo general solo aplica en casos de daños materiales, robo o pérdida total.
  • Suma Asegurada: Se trata del monto máximo de dinero que la aseguradora pagará en un siniestro.
  • Derecho de Póliza: Se trata de la cantidad que se cobra por la expedición de la póliza de seguro de auto
  • Pago Fraccionado: Es la flexibilidad que ofrece la aseguradora de pagar la prima a plazos que pueden ser semestrales, trimestrales o mensuales.
  • Valor Comercial: Es el valor del vehículo en el momento de la contratación de la póliza el cual se determina con base en la guía del libro azul. Este será el monto máximo de indemnización en caso de pérdida total del auto.
  • Valor Convenido: Se trata del valor establecido del auto que es negociado entre el asegurado y la aseguradora
  • Valor Factura: Es el valor del auto tal cual y como sale de la agencia completamente nuevo. Este solo se llega a aplicar para autos último modelo con menos de 12 meses de antigüedad.

Temas Relacionados


Jessica Monroy

Agente de seguros certificado por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), más de seis años de experiencia en venta y promoción de pólizas de seguro de auto y gastos médicos mayores.

imagen
logotipo seguro.mx

4.0 / 5 de 81 opiniones

legales